Envejecimiento en los perros: factores y esperanza de vida por razas | Fotos antes y después

El envejecimiento en los perros varía de acuerdo a su raza, afectando la salud, capacidad física y apariencia:
Al igual que los humanos, los años avanzados a menudo traen cambios en la capacidad de un perro para escuchar, ver y moverse fácilmente. La condición de la piel, el apetito y los niveles de energía a menudo se degradan con la edad geriátrica, y pueden aparecer afecciones médicas como cáncer, insuficiencia renal, artritis, demencia, afecciones articulares y otros signos de vejez.![]() |
Lily: 8 meses - 15 años / Foto: Amanda Jones |
De acuerdo a su tamaño:
El perfil de envejecimiento en los perros varía según su tamaño de adulto, a menudo determinado por su raza:Los perros más pequeños viven comúnmente entre 15 y 16 años, los perros de tamaño mediano y grande suelen vivir entre 10 y 13 años.
Algunas razas de perros gigantes, como los mastines, tienen un periodo de vida de 7 a 8 años. Estos últimos alcanzan la madurez a una edad ligeramente mayor en comparación a las razas más pequeñas: las razas gigantes se vuelven adultas alrededor de los dos años, en comparación con las razas más pequeñas que serán adultas entre los 13 y 15 meses aproximadamente.
En conclusión: los más grandes viven menos pero tienen más días de 'infancia'; los más pequeños viven más pero poseen menos días de infancia (con variaciones en las razas).
![]() |
Maddie y Ellie: 7 y 6 años - 14 y 13 años / Foto: Amanda Jones |
Edad de perro:
🐾 Mito popular: se cree popularmente que un año humano equivale a siete años de perro.Esto es inexacto en dos parámetros: primero porque el primer año o dos años representan unos 18 a 25 años, segundo porque la proporción varía con el tamaño y la raza.
🐾 Otro sistema de uso común sugiere que los primeros dos años equivalen a 10.5 años cada uno, y los años siguientes equivalen a cuatro años humanos. Esto es más preciso pero aún no tiene en cuenta el tamaño / raza, que es un factor significativo.
🐾 Algunas calculadoras específicas intentan tener en cuenta el tamaño o la raza. Estas son las mediciones más precisas. Por lo general, funcionan según el peso adulto esperado, o categorizando al perro como "pequeño", "mediano" o "grande".
🐾 Ninguna fórmula para la conversión de la edad de perro a humano está científicamente acordada, aunque hayan similitudes en los límites establecidos.
Los investigadores sugieren que la edad del perro depende de la metilación del ADN, que es un proceso epigenético. Los cambios epigenéticos ocurren no lineales en los perros en comparación a los humanos.
![]() |
Fred: 2 años - 10 años / Foto: Amanda Jones |
Esperanza de vida por razas:
La esperanza de vida es un promedio aproximadoBulldog Francés | 14 |
![]() |
Maddy: 5 años - 10 años / Foto: Amanda Jones |
Efectos del envejecimiento en los perros:
En general, los perros envejecen de manera similar a los humanos. Sus cuerpos comienzan a desarrollar problemas que son menos comunes en edades más tempranas, son más propensos a afecciones graves o fatales como cáncer, derrame cerebral, etc., se vuelven menos móviles y pueden desarrollar problemas en las articulaciones como artritis, y en la vejez a menudo se vuelven menos activos físicamente, incluso pueden desarrollar demencia.Se vuelven menos capaces de manejar el cambio, como la variación climática o de temperatura; pueden desarrollar problemas en la dieta o la piel, o quedar sordos. En algunos casos, pueden desarrollar incontinencia y pueden aparecer dificultades para respirar.
El envejecimiento comienza al nacer, pero sus manifestaciones no se notan durante varios años. El primer signo de envejecimiento es una disminución general en el nivel de actividad, que incluye una tendencia a dormir más y más profundamente, una disminución del entusiasmo por las largas caminatas y los juegos, y una pérdida de interés de lo que sucede en el hogar.
![]() |
Rufus: 6 meses - 13 años / Foto: Amanda Jones |
Los efectos más comunes del envejecimiento son:
• Pérdida de la audición
• Pérdida de visión (cataratas)
• Disminución de la actividad, más horas de sueño y energía reducida (en parte debido a la función pulmonar reducida)
• Aumento de peso (las necesidades calóricas pueden ser de 30% a 40% más bajas en perros mayores)
• Debilitamiento del sistema inmunitario que conduce a infecciones
• Cambios en la piel (engrosamiento u oscurecimiento de la piel, sequedad que conduce a una reducción de la elasticidad, pérdida o blanqueamiento del pelaje)
• Cambio en patas y uñas (las uñas más gruesas y quebradizas dificultan el corte)
• Artritis, displasia y otros problemas articulares
• Pérdida de dientes
• Malestar gastrointestinal (revestimiento del estómago, enfermedades del páncreas, estreñimiento)
• Debilidad en músculos y huesos
• Problemas urinarios (incontinencia en ambos sexos y prostatitis / esfuerzo para orinar en los machos)
• Quistes y tumores mamarios en hembras
• Demencia
• Soplos cardíacos
• Diabetes

• Pérdida de visión (cataratas)
• Disminución de la actividad, más horas de sueño y energía reducida (en parte debido a la función pulmonar reducida)
• Aumento de peso (las necesidades calóricas pueden ser de 30% a 40% más bajas en perros mayores)
• Debilitamiento del sistema inmunitario que conduce a infecciones
• Cambios en la piel (engrosamiento u oscurecimiento de la piel, sequedad que conduce a una reducción de la elasticidad, pérdida o blanqueamiento del pelaje)
• Cambio en patas y uñas (las uñas más gruesas y quebradizas dificultan el corte)
• Artritis, displasia y otros problemas articulares
• Pérdida de dientes
• Malestar gastrointestinal (revestimiento del estómago, enfermedades del páncreas, estreñimiento)
• Debilidad en músculos y huesos
• Problemas urinarios (incontinencia en ambos sexos y prostatitis / esfuerzo para orinar en los machos)
• Quistes y tumores mamarios en hembras
• Demencia
• Soplos cardíacos
• Diabetes

Abigale: 5 meses - 8 años / Foto: Amanda Jones
Importancia de la dieta en el envejecimiento:
Al cambiar la nutrición de la dieta de un perro a medida que envejece, ciertas enfermedades y efectos secundarios del envejecimiento pueden prevenirse o ralentizarse. Algunos nutrientes e ingredientes importantes en las dietas para perros mayores incluyen:
Buenas fuentes de proteínas para cumplir con los requisitos de proteínas más altos.
Glucosamina y sulfato de condroitina para ayudar a mantener la salud de las articulaciones y los huesos.
Ácidos grasos Omega-3 para la salud de las articulaciones y los huesos, así como para mantener la salud del sistema inmunológico.
Calcio y fósforo para el mantenimiento de la estructura ósea. Pulpa de remolacha y linaza para la salud gastrointestinal.
Los fructooligosacáridos y los manano oligosacáridos trabajan para mejorar la salud del tracto gastrointestinal al aumentar el número de bacterias "buenas" y disminuir la cantidad de bacterias "malas".
Niveles apropiados de vitamina E y adición de L-carnitina para apoyar la salud cerebral y cognitiva.
Antioxidantes dietéticos como la vitamina E y el betacaroteno.
![]() |
Poppy: 1 año - 7 años / Foto: Amanda Jones |
Por Descubre tu Mundo
Descubre también:
7 Razas de perro ideales para los niños y la familia