Maravilla natural: Portales del Fragüita, Caquetá, Colombia | Destinos

Portal del Fragua: paraíso selvático en Colombia
Un corte natural de montaña enmarca uno de los paisajes mágicos más preciosos y únicos de Colombia.Los Portales del Fragüita hacen referencia a dos montañas de espesa vegetación, ubicadas una frente a otra, con un corte casi vertical, de alrededor de 50 metros de altura cada una, atravesadas por un río - el Río Fragüita.
Ubicación:
Municipio de San José del Fragua, Departamento de Caquetá, sur de Colombia. La zona hace parte de la región Amazónica colombiana.

Ubicación precisa desde Google Maps
Cómo llegar:
Desde la ciudad de Florencia capital del departamento, se deberá tomar la vía 65 hacia el sur, el recorrido hasta San José del Fragua durará alrededor de 1 hora en vehículo. Desde San José se continúa hacia el sur por la vía 65 para llegar al corregimiento de Yurayaco. Ahora por la vía piamonte hacia el Sur, a unos 8 kilómetros encontrará los Portales del río Fragüita.La duración total del recorrido desde Florencia es de alrededor de 1 hora 40 minutos - las vías se encuentran pavimentadas.
Es posible volar desde Bogotá hasta Florencia y Mocoa, las ciudades con aeropuerto más cercanas.
El Fragüita hace parte de los afluentes más importantes que bañan el municipio de San José del Fragua y ayuda en el abastecimiento de agua de varias comunidades rurales.
Es posible sumergirse y tomar un baño refrescante.
Se trata de un hombre y una mujer que pertenecían a comunidades indígenas enemigas, ubicadas cada una a un lado del río. Pidieron a su dios el deseo de contemplarse en la eternidad y quedaron allí plasmados de manera natural.
El río se descuelga desde un relieve relativamente plano a otro valle con características similares, en una pendiente que baja progresivamente, permitiendo conservar un caudal calmo, todo un espectáculo natural visible desde el aire que puede apreciar en el siguiente video:
Emprendimientos turísticos como TourVentura, le ayudarán a tumbarse en el río y disfrutar del paisaje tranquilo y reparador por medio de visitas guiadas, con los elementos de seguridad necesarios.
El Parque Nacional Natural Cueva de los Guácharos, en la misma ruta, ofrece más de 60 especies de mamíferos (entre ellos el oso andino), 300 especies de aves y otros animales como reptiles, anfibios e insectos.
La piedra del Indio Apolinar con 40m de diámetro y 28m de altura ubicada en la inspección de Yurayaco, a 7 km del portal, es un monumento monolítico digno de visitar.
➧ Vacunas recomendadas:
DTP (Difterie, Tetanus en Polio)
Gele koorts
Hepatitis A (besmettelijke geelzucht)
Dengue (knokkelkoorts)
Hepatitis B
Rabiës
ZIKA-virus
➧ Moneda: peso colombiano
➧ Coordenadas: Latitud: 1.18484 Longitud: -76.1516
➧ TourVentura - Contacto: tourventuracolombia@gmail.com | Facebook
Descubre aquí todas las postales que los visitantes han dejado a su paso por el puente de los Portales del Fragüita.
Por Descubre tu Mundo
Descubre también:
La impresionante Sierra del Chiribiquete, Colombia
Río de colores: Caño Cristales, Colombia

El río:
Este río de aguas cristalinas posee un lecho habitualmente rocoso con muy buen flujo hídrico, presentando poca profundidad en temporada seca. La caída de lluvias fuertes aumentan su caudal perdiendo la transparencia característica de sus aguas por algún tiempo.El Fragüita hace parte de los afluentes más importantes que bañan el municipio de San José del Fragua y ayuda en el abastecimiento de agua de varias comunidades rurales.
Es posible sumergirse y tomar un baño refrescante.
Leyenda popular:
El marco natural habitado por indígenas en el pasado ha sido parte de su legado histórico, la leyenda habla de dos montañas - las que forman el portal, como dos seres que se amaron y que aún continúan adorándose, mirándose fijamente el uno al otro.Se trata de un hombre y una mujer que pertenecían a comunidades indígenas enemigas, ubicadas cada una a un lado del río. Pidieron a su dios el deseo de contemplarse en la eternidad y quedaron allí plasmados de manera natural.

Qué hay detrás de las montañas:
La particularidad única de paisaje dibuja de manera natural un río con dirección recta durante un tramo, para luego perderse en medio de dos verdes montañas como si se tratara de una obra artística.El río se descuelga desde un relieve relativamente plano a otro valle con características similares, en una pendiente que baja progresivamente, permitiendo conservar un caudal calmo, todo un espectáculo natural visible desde el aire que puede apreciar en el siguiente video:
Turismo:
Con un mejoramiento en la seguridad de la zona, el Caquetá, al igual que muchos destinos remotos de Colombia, han experimentado un cambio positivo, encontrando una oportunidad en el turismo.Emprendimientos turísticos como TourVentura, le ayudarán a tumbarse en el río y disfrutar del paisaje tranquilo y reparador por medio de visitas guiadas, con los elementos de seguridad necesarios.
En Video:
Otras opciones de aventura:
La zona ofrece otras atracciones naturales en el área de San José del Fragua, destacándose la red hidrográfica - caños, ríos, quebradas y cascadas pasan por medio de valles y cañones. Algunas cuevas sirven como mágicos laberintos que se recorren por medio de visitas guiadas.El Parque Nacional Natural Cueva de los Guácharos, en la misma ruta, ofrece más de 60 especies de mamíferos (entre ellos el oso andino), 300 especies de aves y otros animales como reptiles, anfibios e insectos.
La piedra del Indio Apolinar con 40m de diámetro y 28m de altura ubicada en la inspección de Yurayaco, a 7 km del portal, es un monumento monolítico digno de visitar.
![]() |
Piedra del Indio Apolinar |
![]() |
Parque Nacional Natural Cueva de los Guácharos / Foto: Colparques |
![]() |
Charco Las Lajas |
Clima y otros datos:
➧ Clima ecuatorial, caluroso, húmedo y lluvioso durante todo el año. Temperatura máxima de 29°C y mínima de 18°C. Temperaturas más frescas en la zona alta de montaña.➧ Vacunas recomendadas:
DTP (Difterie, Tetanus en Polio)
Gele koorts
Hepatitis A (besmettelijke geelzucht)
Dengue (knokkelkoorts)
Hepatitis B
Rabiës
ZIKA-virus
➧ Moneda: peso colombiano
➧ Coordenadas: Latitud: 1.18484 Longitud: -76.1516
➧ TourVentura - Contacto: tourventuracolombia@gmail.com | Facebook
Otras imágenes:





Descubre aquí todas las postales que los visitantes han dejado a su paso por el puente de los Portales del Fragüita.
Por Descubre tu Mundo
Descubre también:
La impresionante Sierra del Chiribiquete, Colombia
Río de colores: Caño Cristales, Colombia