15 animales que matan más personas al año | Instinto salvaje

Algunos de ellos no se encargan de generar una muerte directa, pero si de transmitir enfermedades mortíferas que cobran millones de vidas en todo el mundo cada año.
Los datos a continuación son cantidades aproximadas.
15. Tiburones: 6 muertes al año

14. Lobos: 10 muertes al año

13. Leones: 22 o más muertes al año

Un estudio encontró que desde 1990 hasta el año 2005, los leones habían matado 563 personas solamente en Tanzania. Si bien las estimaciones varían cada año y no se conoce con exactitud un número de victimas globales, se estima que alrededor de 22 personas mueren actualmente por ataques de león.
12. Elefantes: 500 o más muertes al año

De cualquier modo, las cifras de elefantes matados por personas son escandalosamente más altas.
11. Hipopótamos: 500 muertes al año

10. Tenias: 700 muertes al año

La tenia o solitaria es un parásito que se aloja en el intestino, y es responsable de una infección llamada cisticercosis, la cual mata a un estimado de 700 personas al año.
9. Cocodrilos: 1.000 muertes al año

8. Ascaris lumbricoides (lombrices): 4.500 muertes al año

La OMS señala que la infección tiene lugar en el intestino delgado de las personas, y es una enfermedad que afecta más a los niños que a los adultos.
7. Glossina (moscas tse tse): 10.000 muertes al año

A pesar de los 10.000 casos reportados al año actualmente, se espera que esos números sigan con tendencia a la baja.
6. Triatoma infestans: 12.000 muertes al año

La enfermedad de Chagas es una infección parasitaria pasada por el insecto, y debe su apodo (besucona) por morder a la gente en la cara.
5. Caracoles de agua dulce: 20.000 o más muertes al año

Millones de personas contraen la infección, y las estimaciones de la OMS dicen que entre 20.000 y 200.000 muertes pueden atribuirse a la esquistosomiasis cada año.
4. Perros: 35.000 muertes al año

Cerca de 35.000 muertes al año pueden atribuirse a la rabia, y de esos casos, el 99 por ciento son causados por perros, según la OMS.
3. Serpientes: 100.000 o más muertes al año

2. Humanos: 437.000 o más muertes al año

Si bien no nos alcanza todavía para ser nosotros mismos nuestro peor enemigo, estamos bastante cerca.
1. Mosquitos: 750.000 o más muertes al año

La malaria por sí sola es responsable de más de la mitad de las muertes relacionadas con mosquitos, sobre todo en África, sin embargo esa enfermedad va en declive: la incidencia de la malaria se redujo en un 37 por ciento entre el 2000 y el 2015, según la Organización Mundial de la Salud.
La fiebre del dengue, otra enfermedad transmitida por mosquitos, se ha convertido en la principal causa de hospitalización y muerte en los niños en algunos países de Asia y América Latina.
Por Descubre tu Mundo
Basado en el artículo de Business Insider