El curioso lobo de crin | Flash naturaleza
Originario de Sudamérica, el aguará guazú o lobo de crin, ha crecido un poco más de lo común para adaptarse a su ambiente - sus largas patas al parecer son una adaptación evolutiva para los altos pastizales que hacen parte de su hábitat.
Características generales:
Altura: 107 cm a la cruz (estando de pie, desde el suelo hasta donde comienza el cuello)
Peso: 20 a 34 kilos
Pelaje: corto y tupido, de color rojizo con manchas blancas y oscuras. Las crías poseen un pelaje gris y oscuro durante los tres primeros meses
Dieta: conejos, liebres, lagartos, ranas, aves y huevos
Comunicación: ladridos (no aúlla)
Riesgo para el hombre: no son agresivos con los humanos, son tímidos y se
mantienen alejados de las poblaciones.
Familia: canidae
Especie: chrysocyon brachyurus
Amenazas: no se encuentran amenazados, su captura para ser llevados a zoológicos representan su mayor problema
Hábitat: regiones de Brasil, Bolivia, Paraguay y Argentina:
Características generales:
Altura: 107 cm a la cruz (estando de pie, desde el suelo hasta donde comienza el cuello)
Peso: 20 a 34 kilos
Pelaje: corto y tupido, de color rojizo con manchas blancas y oscuras. Las crías poseen un pelaje gris y oscuro durante los tres primeros meses
Dieta: conejos, liebres, lagartos, ranas, aves y huevos
Comunicación: ladridos (no aúlla)
Riesgo para el hombre: no son agresivos con los humanos, son tímidos y se
mantienen alejados de las poblaciones.
Familia: canidae
Especie: chrysocyon brachyurus
Amenazas: no se encuentran amenazados, su captura para ser llevados a zoológicos representan su mayor problema
Hábitat: regiones de Brasil, Bolivia, Paraguay y Argentina:
-DESCUBRE TU MUNDO-